
Dos entradas seguidas sin feedback.
Hay que ir refrescando las ideas.
Este es el mejor momento para que me reconcilie con todos esos libros que me miran desde las estanterías con disgusto y cara de rencor por lo olvidados que los tengo.
Durante una temporada voy a cambiar la escritura por la lectura. Nos vemos en los bares y en los conciertos.
Nunca llegaréis a saber de verdad lo agradecido que os estoy a todos.
Me lo temía. Desintoxícate del blog y coge fuerzas. Te quiero de vuelta.
Gracias, David. Seguimos en contacto por los demás caminos.
Carrascus, descanse y déjese llevar.
Pero vuelva.
Y asumimos / asumo la parte de culpa.
Abrazos
No te engañes, los libros no te llaman, es una idealización de una posible nueva ocupación, los libros han estado siempre ahí, lo tuyo es que nos cuentes los historias, nos descubras canciones y sucedidos del mundillo a nosotros, tus fans. Cuando se separaron Iceberg, a mi me dio mucha rabia como seguidor suyo que era, entonces era inocente para pensar que lo hacían como una nueva proyección personal en la que volcar sus impulsos creativos, dejándonos huérfanos a sus fieles, pero ¿y los tuyos? ¿podrás reprimirlos? ¿o los darás rienda suelta donde no podamos alcanzar algunos a llegar? Si acaso fuera así, lo mismo que tú lo has dicho, nunca llegaras a saber de verdad lo agradecido que estoy de tí.
Paz y amor.
No, amigo Río Rojo; no tiene que asumir culpa alguna. Lo que yo tengo claro es que la respuesta a los textos está en función del interés que despiertan en cada uno y soy totalmente consciente de que la falta de tiempo para buscar documentación y para escribir implica que tanto los temas como la forma de desarrollarlos ultimamente en el blog no alcanzan la altura que tenían antes. Por eso, antes que caer en una mediocridad incómoda para todos creo que lo mejor es pararse a refrescar; igual que hacíamos con el seíta de mi padre cuando se recalentaba camino de la playa.
Lo siguiente que se impone durante este descanso es ir pensando si habrá vuelta y cómo sería ésta: como al principio, con la misma ilusión por retomar la idea inicial del blog… o dándole una vuelta de calcetín y convertirlo en otra cosa. ¿Y qué otra cosa? ¿Un diario (al fin y al cabo los blogs nacieron como cuadernos de bitácora), un lugar más o menos íntimo en el que volcar pensamientos, historias, videos, canciones; en suma, un muro de facebook más personal…?
Amigo Rafael, no me engaño, no creas… anoche mismo me quedé hasta las cuatro de la mañana leyendo plácidamente al calor de la chimenea, alternando las copas cortas de Jameson con las de Miura, con fondo en la tele de conciertos de Hendrix, Blondie, Velvet… hace meses ese tiempo lo hubiese estado empleando en escribir posts documentados hasta lo hartible (la h aspirada, please). Y lo de antes lo disfrutaba; de verdad que sí, de no ser así no lo hubiese hecho. Pero ahora creo que tengo otras prioridades.
Los impulsos creativos, de momento, solo están latentes, hasta que tenga ganas, fuerza y tiempo para poder sacarlos de nuevo a la luz con garantías de que serán eso, creativos. Y no simples pajas mentales para mantener una casa en la que comienzan a aparecer desconchones. Espero poder reprimirlos, pero si no soy capaz, no te preocupes, porque no aparecerán en ningún otro sitio que no sea nuestra casa, la de todos los que me habéis seguido aquí.
Hace poco me invitaron a un programa de radio y se me pasó por la cabeza que podría intentar retomar algo que es lo que más echo de menos de todo lo que he hecho hasta ahora relacionado con la música: la radio. Pero el panorama es más desolador de lo que yo pensaba; no solamente es que haya que hacer los programas sin cobrar, por el simple amor al arte; no, ya no es posible ni eso. Ahora incluso tienes que pagar tú mismo por el tiempo que te concede la emisora, por el trabajo del técnico de sonido (no puedes serlo tú mismo de tu programa), por otros etcéteras más… el único reducto para desarrollar tu afición y que llegue a alguien más que no sea ése tipo que te mira desde el espejo cuando te afeitas es internet.
Y las charlas amigables en los bares y los ambigús de las salas de conciertos. Y este mismo hilo, al que me seguiré asomando de vez en cuando, claro.
Paz y amor, sí; a montones. Besos y abrazos para todas y todos.
Pues si, hay veces que uno necesita desintoxicarse del mundo de os blogs que tanto tiempo te consumen muchas veces sin que se vean reflejados de vuelta los esfuerzos que uno vuelca en esto. A mi me está pasando también algo parecido y me lo estoy tomando con más calma, temo que en breve, cuando publique todo el material que tengo ya más o menos preparado eso implique que al final lo deje de lado, pero bueno, lo hecho hecho está y tampoco es plan de dejar de lado todo el resto de aficiones como bien dices, de hecho hace poco me daba cuenta que entre series, el blog y lecturas varias, he dejado el cine completamente de lado y en el tiempo que antes me veía 10-12 peliculas ahoa me veo a lo sumo dos.
Espero que tu reflexión llegue a buen puerto y te veamos pronto de nuevo por aquí o mejor aun te escuchemos en alguna radio!
Un fuerte abrazo!
Eso si! si ahora tiene un poquito más de tiempo no se olvide de cierta invitación que sigue vigente!!
Jo, es que me da mucha rabia. Es como esas parejas que se separan en que uno (o una) de dice al otro ¡ya no te quiero! y el otro (o la otra) se queda con cara de tonto diciéndose, si yo en el fondo si le quiero, pero el (o ella) a mi no. O esa otras que uno le ha sido infiel y lo demuestra la evidencia (no le hacía comentarios) pero como bien decía Manolo García: «A veces se enciende, a veces se apaga, la llama sagrada que tu y yo conocemos…»
En fin…
Suerte
Por algún sitio leí una vez (no recuerdo) que la vida está llena de ciclos con una duración de siete años, y cada ese tiempo todo se da la vuelta y comienza de nuevo de forma diferente. No se que base científica puede tener pero creo que Blogin comenzó hace casi tiete años por lo tanto parece que se va a cumplir
Pues no le falta a usted razón, querida Sérilan. En realidad el Blogin’ comenzó en Septiembre del 2006, por lo que aún le quedaba más de medio año para cumplir los siete; pero si miramos mi periodo total como bloguero, contando también con el antecedente del «Replicante», que comenzó al acabar octubre del 2005, sí que se han cumplido practicamente siete años de ello.
Os agradezco, amigos Rafaeles, vuestros buenos deseos.
Rinati; no olvido ese asunto pendiente; solo es cuestión de encontrar un tema adecuado y después todo saldrá solo.
Rafa C; te cambio tu cita de Manolo García por ésta otra de David Gilmour: When you’re down is where you find yourself, / when you’re drown there’s nothing else, / if you’re lost you’ll need to turn yourself, / then you’ll find out that there’s no one else. / Take a breath. / Take a deep breath now.
Me parece fatal, que lo sepas. Lo de alternar chupitos de Jameson y Miura también. Una cerdada, esto que nos haces.
Que sí… que te entiendo… pero vuelve pronto. Vale que ahora mismo no tengas ganas de escribir y prefieras leer (a mí me pasa constantemente, qué te voy a contar), pero no pienses que una entrada sin comentarios es menos interesante. No pienses eso porque no es verdad. Yo comento cuando tengo algo que decir, si no, me callo, pero siempre me gusta leerte. Bueno, cuando hablas de fútbol o de baloncesto no, me salto los párrafos enteros.
Besos, Carrascus…
A mí también se me ha hecho muy cuesta arriba tomar esta decisión, querida Lu. Te contaré más cosas la próxima vez que nos veamos… que además tienes que darme mi vinilillo…
Pero mira, en estas dos semanas llevo ya leídos dos libros de más de 600 páginas… y hasta me he visto «El mundo es nuestro», que nunca encontraba el momento 🙂
Un beso muy grande, amiga. Siempre estaré por aquí. Cuando necesites una historia rockera potente, solo tienes que darme un silbidito.
Vuelvo por este blog y me encuentro con que Carrascus va a tomarse un merecido descanso. Lo entiendo perfectamente. Solo nos queda esperar que se refresque como aquel seita y vuelga con fuerzas renovadas. Pero es de justicia reconocerle el mérito a la obra enciclopédica que es este blog, a su paciencia, indulgencia y cariño con cuantos pasaban por aquí, y a la generosidad con que ha compartido su sabiduría. Gracias de todo corazón Carrascus.
See you soon, amigo Carrascus.
Muchas gracias, amigos Califato y Vilamallen. Yo también espero que el paréntesis no sea eterno. Abrazos para los dos.
He, que no hay feedback porque leo a toda pastilla, pero me lo leo. Acá andamos para cuando quiera volver, ¿hein?
Un abrazo.
Igualmente, amigo D. Micro. Joé… que llevamos ya siete años de relaciones epistolares y todavía no nos hemos visto el careto ante unas birras. Habrá que solucionar eso ¿no? que tampoco estamos tan lejos, coño!
Uf… Tras varios meses de trajín en lo personal, que vd. conoce bien y que no voy a relatar aquí, por fin tengo una tarde para ponerme al día con el Blogin’ (o al menos intentarlo), y me encuentro con esto… No puedo sino asumir la parte de culpa que me toca. También es cierto que la comodidad de leerle en el Facebook, junto al resto de la muchachada, le aleja uno de los blogs; de hecho, no sólo me he alejado de este insigne blogs, sino de todos los que solía visitar en mayor o menor medida. Pero en mi caso ha sido por circunstancias personales, y no por falta de interés, desde luego. De hecho, voy a intentar echarle un vistazo a todo lo que me he perdido estos meses que he estado extraviado, aunque ya llegue tarde a los debates que se generaron.
En cualquier caso, vd. es dueño y señor de su tiempo, y ha realizado una ingente labor con este blog, que para la posteridad queda. Mucha suerte con lo que quiera que emprenda en el futuro, y ya sabe que puede contar con mis humildes conocimientos.
Seguimos en contacto anyway, que el blog era el medio y no el fin.
Un abrazo.
Pues muchas gracias, Zambombo. Seguiremos en contacto por todos los demás lados, eso seguro. Y aunque esto esté en barbecho, no quiere decir que no siga moviéndome por acá y por allá. Eso sí, me estoy poniendo al día en lecturas, que es una cosa mala…
Espero que por lo menos el facebook y el twitter lo frecuente usted. No me vaya a ser tan radical que desaparezca y no haya manera dencontral-lo !!!
No, hombre; descuide. Por ahí andamos bien.
Ay, amigo Carrascus, tanto tiempo sin entrar aquí (desde que se paró mi reloj, hace poco más de un año) y me encuentro este queridísimo lugar así, un tanto desolado. Espero que este espléndido, único e inigualable rincón de la red esté tan solo, como tú dices, en barbecho.
Decirte que no tiene precio toda la sabiduría musical que con nosotros has compartido (hasta la fecha, porque espero que continúes rondándonos, moreno, eh?). Personalmente he aprendido una jartá sobre música de la que jamás hubiera tenido conocimiento si no fuera por tus siempre impagables y magníficos relatos. A esta humilde admiradora tuya le has hecho la vida más feliz, lo sepas. Y que escuchar a mí Bruce, a mi Manolo, y a tantísimos músicos maravillosos que nos has ido presentando de manera tan especial, única y generosa, ha hecho que mis sesiones de quimio hayan sido una especie de nirvana 😉 Vamos, que no hay color con el chute musical! Ahora continúo mi recuperación dando largos paseos mientras perpetro (por lo bajini) la música Motown que nos/me regalaste. Otro chute de alegría para mis entretelas 🙂
Gracias por ser y por estar, queridísimo Carrascus. Vuelve muy prontito, please.
Un abrazo enorme y sentido
Qué leches se te va a parar a ti el reloj, Diciembre, preciosa; pues anda que no te queda cuerda todavía. Te escribo algo más por el correo personal. No había visto esto aunque lleva aquí mucho tiempo porque ahora casi no paso; lo hago por otra página que andamos montando con todo esto, para que no se pierda y para poder seguir adelante llegado el caso, aunque tendremos que cambiar de dominio o algo… nada es seguro, ya veremos. Un beso. Me paso a tu correo.